El pulso musical Elemento Primordial
abril 21, 2017
Escuchar música. Conceptos básicos Los Elementos de la Música
abril 21, 2017

El sonido musical Clasificación del sonido por su altura

El sonido es el elemento con el cual trabajan los músicos. Su definición técnica nos lleva a describirlo como un fenómeno físico que ocurre cuando un cuerpo produce una vibración sonora, la cual se propaga en un medio que puede ser agua, material sólido o aire, y es percibida en nuestro cerebro por medio de nuestro sistema auditivo.

El sonido musical se puede clasificar de varias maneras: puede ser por su intensidad, por su altura, por sus características sonoras, por su duración, etc. En nuestra lección de de hoy veremos la clasificación de los sonidos musicales por su altura, y además podrás empezar a identificar los sonidos musicales guiándote por ésta clasificación.Los sonidos por su altura se pueden clasificar en

  • Agudos o altos
  • Medios
  • Graves o bajos.
Iniciación al entrenamiento auditivo del sonido musical

Los sonidos agudos o altos son aquellos cuya vibración es mas rápida. Entre mas agudo o alto el sonido, mas rápida su vibración. Para que te hagas una idea, encontramos dentro de los sonidos agudos el canto de las aves, las voces de los niños, la mayor parte del registro sonoro del violín, la flauta piccolo.

Éste es un ejemplo de sonido agudo o alto:

Los sonidos medios, como te puedes imaginar, son aquellos cuya vibración es mas lenta que los agudos, pero no tan lenta como para clasificarlos como graves. Dentro de ellos encontramos algunas voces de la mujeres y de hombres cuyo registro es agudo, instrumentos como la viola, una parte del registro del violonchelo y del fagot.

Éste es un ejemplo de sonido medio:

Por último tenemos los sonidos graves o bajos cuya vibración es lenta. Aquí encontramos las voces de mujeres cuyo registro es bajo, las voces de los hombres, e instrumentos como el contrabajo, el contra fagot y el trombón.

Éste es un ejemplo de sonido grave o bajo:

Ahora que ya los puedes reconocer mejor, intenta identificar en qué orden van éstos sonidos que te presentamos. Los puedes escribir en un papel, o simplemente de “oido” registrarlos como A = agudo M = medio G = grave.

Es todo por hoy. Nos veremos en otra lección de nuestra escuela virtual en la sección de Aprende música con nosotros.

Catalina Sánchez. Maestra en música. UPN