La Textura Musical Elementos para comprender la música
abril 21, 2017
Las notas musicales Nombres conocidos en occidente
abril 21, 2017

La duración del sonido Elementos de entrenamiento auditivo musical

Bienvenido a otra lección en nuestra escuela de música

La duración del sonido es el tema para nuestra lección de hoy en nuestra escuela virtual. Como siempre, aprenderás nuevos conceptos musicales que te ayudarán a explorar la música cada vez con mas herramientas.

En nuestra lección del sonido musical vimos cómo el sonido se clasifica según su altura en agudo, medio y grave, pero ésta no es la única forma en que se clasifican los sonidos. También cuenta la duración en el tiempo, según la cual encontramos los sonidos largos y los sonidos cortos.

En éste aspecto no es difícil medir la duración de un sonido. basta con contar los segundos, o fragmentos de segundo que transcurren desde que comienza a sonar un objeto sonoro hasta que para.  Nuestra capacidad intuitiva nos ayuda a calcular sonidos mas largos o mas cortos que un segundo. No es necesario que siempre tengamos que tener un cronómetro para saber la duración de un sonido.

Para hacernos una idea recordemos el sonido que emite un avión, o el de un tren cuando pasa (tutuuuuuuuuuuu…….). Esos son sonidos largos. Y los sonidos cortos son similares a los que damos en la puerta cuando tocamos para entrar. Aunque aveces son varios, cada uno es corto (toc, toc, toc…). Con seguridad notarás la diferencia en la duración de cada uno de estos sonidos.

Sonidos Largos


En música los sonidos mas largos los pueden dar los instrumentos de cuerdas frotadas, es decir los que se interpretan con un arco; como el violín o el contrabajo, en éste caso el sonido se puede mantener prolongado con el mismo volumen hasta que el intérprete cambie el sentido del arco. También los instrumentos de viento pueden dar sonidos largos como el oboe o el trombón; pero aquí, la duración de los sonidos depende de la capacidad del instrumentista para mantener el aire en el instrumento. Los compositores utilizan los sonidos largos para expresar contenidos emotivos que inducen a la quietud, puede ser paz, o intensa tristeza como es el caso de los compositores del período conocido como el Romanticismo. La grafía de los sonidos largos normalmente está asociada a las figuras del gráfico No 1.

Este es un ejemplo de sonido largo

Sonidos Cortos

Los sonidos cortos los dan instrumentos como la marimba y la mayoría de los instrumentos de percusión. Las características de éstos instrumentos hacen que los sonidos no puedan durar mucho tiempo y su vibración se vaya disminuyendo rápidamente en volumen hasta que no los podemos percibir.  Los sonidos cortos son tomados por los compositores para dar sensaciones de movimiento. Por ejemplo, la música infantil esta en su mayoría compuesta con notas cortas, ésto lleva a los niños a bailar y a moverse. La grafía musical de éstos sonidos esta relacionada con figuras como las del gráfico No.2

Éste es un ejemplo de sonido corto.

Te invitamos a que identifiques sonidos largos y cortos, dejándote guiar por los gráficos de las figuras musicales, en éste pequeño fragmento de una partitura.

Y ahora te invitamos a que identifiques en ésta pequeña audición los sonidos largos y cortos. Puedes escribir en un papel una línea larga para los sonidos largos y una línea corta para los sonidos cortos.

Es todo por hoy

Nos vemos en otra lección de música de nuestra escuela virtual, en la sección aprende música con nosotros.

Hasta pronto

Catalina Sánchez, Maestra en música. UPN